- Calle Europa, Nº12 38710, Breña Alta, La Palma, Santa Cruz de Tenerife, España
- 922 420 825
- cocampa@cocampa.com
- Lunes a Viernes,
de 08:00 a 15:00 - Julio, Agosto y Septiembre,
de 08:00 a 14:00
Europa es uno de los mercados del aguacate que mayor y más rápido crecimiento está mostrando en la última década. De hecho, se trata del segundo gran mercado de esta fruta en el mundo, sólo por detrás de los Estados Unidos, con 1.100.000 toneladas importadas en 2018 y un consumo medio de cinco kilos por persona y año. No obstante, según la Organización Mundial del Aguacate (en inglés, World Avocado Organization WAO), que hasta hoy celebra en la provincia de Málaga un encuentro con periodistas internacionales para promocionar este fruto, si el aumento de la producción en el mundo se mantiene al ritmo actual en ocho años el consumo en Europa alcanzará al de Estados Unidos, pasando de las 650.000 toneladas de 2018 a más de 1.100.000. Según el CEO de la WAO, Xavier Equihua, todo apunta a que este año 2019 las importaciones a Europa superarán las 750.000 toneladas.
La WAO, que está integrada por productores de los principales países productores de aguacate del mundo, entre ellos Perú, Sudáfrica, México y Estados Unidos, ha puesto su punto de mira en España con el objetivo de promover el consumo. Según Equihua, España a pesar de ser el único país productor de aguacate en la UE, tiene un consumo per capita de apenas 1,2 kilos (ocho aguacates al año de un peso aproximado de 150 gramos cada uno). Se trata de una cantidad más bajo que la que registra Francia (1,8 kilos), que importó 122 millones de kilos en 2017.
«El desafío en España es que el aguacate se introduzca en la dieta diaria.Aquí hay muchas personas que todavía no conocen este alimento. Por lo general se suele comer en ensalada, mientras que en zonas como California se come con todo», ha explicado Equihua.
Con el objetivo de promover el consumo a nivel nacional, la WAO tiene previsto invertir este año medio millón de euros en diferentes campañas a partir de junio (Mes Mundial del Aguacate), algunas de la cuales se desarrollarán con cadenas de distribución como Carrefour y Eroski. Se da la circunstancia de que la promoción prevista por la WAO se va a producir cuando la cosecha nacional está ya más que agotada. No obstante, empresas productoras y comercializadoras malagueñas integradas en la OrganizaciónMundial del Aguacate como Trops y Reyes Gutiérrez consideran positiva cualquier acción que venga a promocionar el consumo.
Según la WAO, en diez años el consumo de aguacate en España se habrá situado al mismo nivel que en Francia.
FUENTE: https://www.diariosur.es/economia/agroalimentacion/consumo-aguacate-europa-20190522232845-nt.html escrito por: AGUSTÍN PELÁEZ